top of page
  • Juan Camilo Cifuentes Mogollón

¿Qué son los ETF?, y la llegada de Bitcoin a este mercado



¿Qué es un ETF?:


Los ETF son fondos de índice cotizados, o como sus silabas indican, Exchange Trade Funds. Estos están conformados por un conjunto de activos que cotizan en la bolsa de valores, los cuales replican la función de vehículos que ayudan a invertir en acciones de manera diversificada y a bajo costo ( BlackRock, Inc., 2021).


En palabras más simples, podría considerarse a los ETF como fondos que rastrean diversas acciones, que comparten alguna característica o pertenecen a un mismo sector. Al comprar un ETF, el inversor está adquiriendo una acción cuyo rendimiento depende de la productividad de las empresas subyacentes que conforman el fondo cotizado. Esta es una manera mucho más sencilla de invertir, ya que es mucho mas practico comprar acciones de los ETF, que comprar individualmente todas las acciones de las compañías de interés. Esto no implica que el inversor sea dueño de las acciones de las empresas que hacen parte del conjunto que se rastrea, sino que es dueño únicamente del ETF que representa el fondo de inversión que emula el valor de las acciones de las compañías seleccionadas.


Detrás de los ETF están una serie de emisores y gestores que se encargan de la promoción, emisión, reembolso y administración de estos activos financieros. Estos emisores también son responsables de la representación de los ETF y de calcular el valor liquidativo de estos. (Monex, 2021). Los ETF pueden ser gestionados “activamente” o “pasivamente”, la diferencia entre estos dos casos es que se dice que los ETF tienen una gestión activa cuando hay un grupo de analistas que tienen el trabajo de cambiar constantemente las acciones que hacen parte del fondo cotizado. Por otra parte, la gestión pasiva se da cuando la selección de acciones para el fondo se da de manera automatizada, el beneficio de esto es que se tienen tasas de manejo muchísimo mas bajas que si se gestiona activamente.


¿Porque son tan apetecidos los ETF?:


Los ETF son activos financieros que resultan tener un gran atractivo para los inversionistas, esto se debe a las diferentes ventajas que tienen en el mercado con respecto a los demás activos financieros. Algunas de las ventajas por las cuales es beneficioso utilizar los fondos de índice cotizados son:


  1. Diversificación: Al adquirir ETF los inversionistas están disminuyendo su riesgo de inversión, ya que se obtiene una cartera mucho más amplia de valores que la que se conseguiría comprando acciones individuales (BANKINTER S.A., n.d.).

  2. Transparencia: Los ETF son fondos que siempre tienen claro el valor exacto de las posiciones de sus carteras, su rentabilidad, sus costes y su precio (BANKINTER S.A., n.d.).

  3. Flexibilidad: Se habla de que los ETF tienen una mayor flexibilidad con respecto a otros activos financieros, debido a que estos pueden acceder a mercados en todo el mundo, formando así portafolios con diferentes acciones, las cuales pueden ser compradas y vendidas de manera rápida y sencilla.

  4. Liquidez: Otro atractivo de los ETF es que permiten convertir la inversión realizada en efectivo de manera rápida y sin perdida de valor. Esto se debe a que los ETF actúan de manera similar a las acciones, ya que el precio se ajusta conforme pasa el día, y los ETF pueden comprarse o venderse en cualquier momento mientras la bolsa donde operan este abierta ( BlackRock, Inc., 2021).

  5. Costos: Por último, la ventaja que puede resultar más atractiva para la mayoría de los inversionistas es que los ETF suelen tener unas comisiones de gestión mucho menor a la de los fondos de inversión indexados o tradicionales. Esto se debe a que los ETF son más fáciles de calcular, ya que únicamente tienen que buscar de replicar el índice de referencia. ( BlackRock, Inc., 2021).


Lanzamiento del ETF de Bitcoin:


Ahora que ya sabemos que son los ETF y que ventajas pueden traer a los inversores, podemos mirar el caso del lanzamiento del primer ETF sobre bitcoin. Este es un gran salto en el mundo financiero, ya que seria el primer ETF sobre criptomonedas en ser aprobado por la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos). Este activo comenzó a circular en la Bolsa de Nueva York el 19 de octubre, al ser emitido por ProShares Bitcoin Strategy (BITO). El lanzamiento tuvo una gran acogida por parte de los inversores, tal es así que algunos lo consideran como “El mayor lanzamiento de ETF de todos los tiempos"- James Seyffart de Bloomberg Intelligence.


El caso del ETF lanzado por ProShares Bitcoin Strategy no es el único que logro cotizar en el mercado de valores. El viernes 22 de octubre del 2021 se lanzó en Nasdaq el ETF sobre bitcoin de Valkyrie Funds (BTF), siendo el segundo fondo sobre bitcoin en ser aprobado por la SEC. Al igual que estos dos emisores, muchos otros grupos piensan lanzar su propio ETF sobre la criptomoneda, lo cual beneficia enormemente a todos los entusiastas de este tipo de activos. Entre los ETF de bitcoin que se han lanzado existe una característica en común, y es que por ahora estos fondos rastrean únicamente el valor futuro de la criptomoneda, en vez de obtener directamente el valor de esta.



La salida de estos ETF fue tan grande que la criptomoneda llego a un máximo histórico al subir a los 66.893,22 dólares el 20 de octubre. Esto se dio no solo gracias a la llegada de los ETF, sino también gracias al “visto bueno” que le ha dado Vladimir Putin a la criptomoneda, y a que bitcoin ha sido tendencia en las redes sociales en los últimos días.



El futuro de bitcoin y las demás criptomonedas todavía es incierto, sin embargo, la llegada de los ETF ha significado un avance grandísimo en la formalización de la moneda. Para los amantes de las criptomonedas esto es una gran noticia, ya que la llegada de estos nuevos fondos tumba la barrera que existía entre los brokers de criptomonedas y los tradicionales. Además, acerca la moneda a un publico de inversionistas que antes no se había animado a invertir por esta. Todavía es muy reciente para dar conclusiones sobre el rendimiento que van a tener las criptomonedas con la llegada de estos ETF, lo único que se puede afirmar, es que cada vez las criptomonedas están teniendo mas protagonismo en la escena financiera, dándonos a pensar si realmente son el futuro.




Referencias:





  • Jiménez, F. S. (2021, 10 20). eleconomista.es. Retrieved from https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11443115/10/21/Preguntas-y-respuestas-para-el-nuevo-ETF-del-bitcoin-Que-implicaciones-tiene-y-como-afecta-a-los-inversores.html


  • Monex. (2021, 07 27). blog.monex. Retrieved from https://blog.monex.com.mx/mercados-financieros/lo-debes-saber-los-etfs-fondos-cotizados


  • SÁNCHEZ, Á. (2021, 10 20). EL PAÍS. Retrieved from https://elpais.com/economia/2021-10-20/el-bitcoin-fulmina-sus-maximos-historicos-por-encima-de-los-66000-dolares.html


92 views0 comments
bottom of page